Bueno, no necesitas ser un administrador profesional para tener tus propios servidores, o máquinas virtuales. Ansible puede ayudarte con esas tareas repetitivas y quiero compartir contigo una serie de tutoriales y ayudas de cómo configurarlo, y enseñarte el tiempo que te puede ahorrar. ¿Qué es ansible? Lo primero, es dejar claro que Ansible es una […]
La virtualización es algo que me entusiasma. Tal es así que he decidido virtualizar mi nas con Proxmox 5. Una de las primeras cosas, es saber cómo compartir discos físicos con contenedores lxc y máquinas kvm al mismo tiempo. El objetivo, es conseguir tener instalado Proxmox en un pendrive o disco ssd por usb3. De […]
Si al tratar de utilizar el comando phpize en la consola o en algún script te está soltando un error, lo más seguro es que no lo tengas. Es algo tan sencillo como instalar el comando phpize en ubuntu y centos. Dependiendo de la versión de linux que tengas podrás utilizar un gestor de paquetes u […]
Si eres un fan de los torrents y te gusta trastear con equipos en linux o simplemente es tu sistema operativo base seguramente conocerás este gestor. Esta vez te quiero enseñar cómo cambiar el usuario de Transmission en linux.
Cuando optimizas tu servidor para intentar sacar el máximo rendimiento, es normal que termines instalando alguna solución de caché además de las que nos ofrecen php o los cms que uses como por ejemplo Varnish. El problema es que por una mala configuración puedes encontrarte con que el log de apache devuelve 127.0.0.1 en lugar de la […]
Cuando montamos bases de datos o instalamos scripts de terceros nos podemos encontrar con problemas de rendimiento. Para analizar un poco más en profundidad de dónde pueden venir esos problemas deberíamos activar log slow queries en MySQL para poder revisar que no sea alguna query con la que se nos ha ido la mano a […]
Una de las brechas de seguridad más grandes en un sistema gestionado de forma remota es sin duda el acceso remoto de la cuenta root. Para evitar esta vulnerabilidad en linux podemos utilizar claves públicas y así evitar tener que introducir la contraseña al conectarnos de forma remota con putty.
Cuando nos dedicamos a migrar bases de datos, importar grandes cantidades e datos, o simplemente realizamos pruebas en mysql, nos podemos encontrar con problemas como Got a packet bigger than ‘max_allowed_packet’ bytes.
Bueno, ahora que ya sabemos cómo instalar Proxmox 4 en Debian Jessie, si tenemos una instalación anterior y lo que estamos haciendo es cambiarnos de hardware, debemos aprender a migrar máquinas openvz de un proxmox a otro sin apagarlas.
Como lo prometido es deuda, vamos a empezar con una serie de artículos que te permitirán llevar paso a paso una serie de instalaciones. Voy a empezar con la instalación de Proxmox 4 sobre Debian Jessie, pero también tocaremos Proxmox 3.4, pfsense, un poco sobre la configuración y algunas cosas más en los próximos artículos.