Hace poco ha salido un nuevo vídeo de ayuda a webmasters, como siempre protagonizado por el icónico Matt Cutts, en el que nos indica la diferencia entre los dofollow y nofollow y si debemos usarlos en nuestros sitios para enlazar de forma interna nuestras páginas.
Por muy raro que parezca, sí, hay una actualización para OUYA, pese a haber demostrado claramente que era una máquina decepcionante. Aparentemente, el proyecto, aún conociendo los puntos débiles, les ha salido lo suficientemente bien. ¿Qué trae esa actualización?
He leído ya varias noticias sobre cómo los fabricantes se falseaban las pruebas del famoso test de potencia para Android AnTuTu. Lo cual nos llevaba a pensar que ya no eran fiables las notas que sacaban los terminales. Esto se ha terminado gracias al contraataque de los creadores de antutu.
No sé si a alguno de vosotros os ha pasado alguna vez el entrar simplemente a curiosear a una tienda y que se avalance sobre tí el típico vendedor que a pesar de notar que no quieres nada, te quiere vender la moto, y en ese momento clave, vas tú y le dices que sí […]
Por lo visto en Francia tienen algo distinto que atacar, y viendo que España ya se ceba con la piratería, los franceses han buscado un objetivo más fácil: atacar legalmente a las tiendas online.
Como no podía ser menos, las extremadamente caras nuevas gráficas de envidia que calzan el procesador Kepler GT-104. A pesar de no estar aún disponible, se han filtrado los primeros benchmarks que nos dan una idea de lo que es capaz esta nueva bestia de Nvidia.
En esta parte vamos a aprender a configurar nuestro ide de programación para sacarle el máximo partido, tanto a la hora de trabajar en remoto como para una cómoda visualización del código y que nos resulte sencillo de un solo vistazo entender lo que tenemos en pantalla.
¿Alguna vez has querido tener unos auriculares inalámbricos que no tengas que tocar? Pues no te preocupes, porque al parecer, Split parece mostrarse como la solución.
En algunas ocasiones hemos hablado sobre el calor y como saber si nuestro equipo se calienta mucho, pero no nos hemos parado a analizar el hardware y comentar como deberíamos colocar los ventiladores para optimizar el flujo de aire.
Cuando no vivimos solos, y me refiero con «amigos» o compañeros en un piso de alquiler por ejemplo, puede ser que en ocasiones tengamos la desconfianza de que hayan utilizado nuestro ordenador sin permiso. Un problema que puede ser incómodo o incluso peligroso.